
La termorregulación en
animales es la capacidad de los animales para poder regular su propia
temperatura. Un cuerpo animal tiene una determinada cantidad calórica y con
ello una determinada capacidad calórica. Esta temperatura esta captada por
ciertos receptores, los periféricos superficiales y otros en ubicación nuclear,
envían información a un centro termorregulador que es el hipotálamo, además
reciben información de los tipos centrales y envían una determinada señal para
remediar la situación.
El setpoint se puede desplazar
y se puede modificar por sustancias químicas como pueden ser los pirógenos en
caso que lo aumenten y los antipiréticos. Todo va a depender de la termogénesis
y de un balance de una ganancia calórica hacia el ambiente o hacia el interior
del cuerpo. Por otro lado va a activar procesos de movimientos conductuales.
También el sistema motor voluntario va a influir en la termogénesis del animal,
propiciando que el animal se ponga a hacer ejercicio o una termogénesis
contráctil basada en contracción muscular como el tiriteo; además va a haber un
metabolismo no contráctil. (Ocaña, 2014)
Aspectos importantes:
·
Muchos animales regulan su temperatura corporal mediante el
comportamiento, como buscar el sol o la sombra, o amontonarse para compartir
calor.
·
Los endotermos puede alterar la producción de calor
metabólico para mantener la temperatura corporal usando termogénesis con o sin
temblor.
·
La vasoconstricción —reducción— y
la vasodilatación —expansión— de los vasos sanguíneos que van a la
piel puede alterar el intercambio de calor de un organismo con el medio
ambiente.
·
Un intercambiador de calor a contracorriente es un
arreglo de vasos sanguíneos en los que el calor fluye de sangre más cálida a
sangre más fresca, lo que suele reducir la pérdida de calor.
·
Algunos animales usan aislamiento corporal y mecanismos de
evaporación, como la sudoración y el jadeo, para regular la temperatura
corporal. (Khan Academy, 2014)
Véase también en:
https://www.paradais-sphynx.com/animales/fisiologia-ambiental/termorregulacion-en-animales.htm
https://es.khanacademy.org/science/biology/principles-of-physiology/metabolism-and-thermoregulation/a/animal-temperature-regulation-strategies
https://www.paradais-sphynx.com/animales/fisiologia-ambiental/termorregulacion-en-animales.htm
https://es.khanacademy.org/science/biology/principles-of-physiology/metabolism-and-thermoregulation/a/animal-temperature-regulation-strategies
No hay comentarios.:
Publicar un comentario